Entradas

LA CASA DE ARENA, RESEÑA

Imagen
María Pilar Moreno Bravo Siempre fue considerada una contadora de historias, y es fácil y sencillo descubrir por qué. En esta ocasión, el libro que lleva por nombre LA CASA DE ARENA es toda una aventura de ternura y evocaciones. Mueve las fibras más sensibles, denota que la vida para la autora tiene una serie de matices tan hermosos cuando se trató de vivir en el pueblo, un pueblo que le dejó vivencias que no quedaron en el aire porque las pudo plasmar en hermosas palabras dentro de historias o relatos cortos, plenos de vida y de significado.  Pude incluso sentir los olores, el roce del viento, el sentir de los habitantes de ese lindo lugar. Oh, sí! Un pueblo está lleno de encantos, de tradiciones, de su muy particular manera de ver y vivir.  Es una existencia diferente, sin el escándalo de las grandes ciudades pero con vidas valiosísimas. El intentar ver con los ojos de ellos, se convierte durante la lectura de este libro singular en una aventura, estar en otro mundo, tener otra óptic

ENAMORADA DE LA MUERTE

Imagen
  Muerte, muerte... No te vayas! La muerte es siempre la compañera de la vida...  Y no, no te irás. Ahí estás. Irremediablemente estás al acecho y llegarás, claro que lo harás. Eres algo seguro, como nada más puede haber tan certero y puntual (aunque nadie sepa la hora).  Eres VIDA. Eres la esperanza y lo único certero. Eres un tránsito y caminamos hacia ti por el sendero que nos corresponda.  Eres un canto de esperanza. Aunque, para muchos otros, eres fuente de terribles temores. ¡Tantos que creen que de este mundo van a salir vivos! Y que, además, consideran que la muerte es la peor catástrofe y el peor castigo, lo peor, lo inimaginable.  Eres la ESPERANZA de salir de la crueldad y de la ignominia. El final del dolor, el final de la incertidumbre. Para otros, eres justamente eso: incertidumbre. ¡Locura pensarte siquiera, mala actitud, pesimismo! Eres VIDA pura. Vida después de la vida. Hay que MORIR PARA VIVIR. La vida de aquí, no es eterna. La vida que continúa, sí que sigue eternam

CABRÓNIDAS

Imagen
Blog de narrativa esquizofrénica: La madre que parió al pato negro RAJA LO QUE QUIERAS  Singular ... HAY BLOGS, Y HAY BLOGS.  Quien se quiera adentrar en este mundo recibirá una sorpresa cada día, quedará sorprendido sin más y también sin menos. Este es un mundo que, ¡vaya mundo! Es otro mundo. Y cada cabeza lo es también, y cada escritura y cada idea expresada y cada... ¡Todo!  En este caso me sucede algo muy particular: me enganchó. Y mucho, no tardó. No quiero decir "me enganchó inmediatamente" porque no quiero sonar "cursi". Ay, cuidado. Este hombre me impone. Sí, me impone. Así que me doy cuenta a tiempo de que ya estoy pensando "qué dirá de eso, qué le parecerá aquello" pero pues no, no puedo dejar de ser yo misma ni de expresarme como yo puedo y soy ni siquiera por todo lo que este hombre singular me... Eso, me IMPONE. Y me sobrepuse a ello porque no puedo ni deseo dejar de escribir de alguien que tanto me da con cada escrito. ¿Qué es lo que más me

EL ARTISTA NACE O SE HACE?

Imagen
  Cuando hemos tenido el privilegio grande, inmenso, de vivir cerca del mundo del arte caminamos por calles a veces empedradas y espinosas. Acabo (curiosamente) de recordar eso tan bien vivido que permanece dentro de mí porque acabo de mirar unas obras del pintor Saturnino Herrán, la sublime escena de la madre dando teta a su criatura junto con el padre de la misma colaborando en ese momento y observando con todo el amor la escena, con amor y enteramente entregado a la pasión de ser padre por primera vez, incrédulo de tanta belleza en este acto tan común y  tan natural en nuestro mundo, o al menos en nuestro mundo ideal. La belleza retratada de una forma increíble, el manejo de los colores: cabe señalar la espléndida tez morena de los indígenas, sus cabellos negros azabache así como la cabecita del pequeño. Saber además que Saturnino Herrán fue un estudioso de la psicología de los personajes.  Y así como esta obra,  algunas otras totalmente magníficas. Me elevo, me MUEVE, me BRINDA sen

PARA TODA LA VIDA

Imagen
¿Quieres ser mi amiguita para toda la vida? ¿Sí? ¿De verdad? ¿Para toda la vida? ¿Es un pacto? ¡Vamos a sellarlo! Y me iba a la cama esa noche sintiendo cariño y amor por esa amiguita que lo sería hasta el fin de los días de las dos, por siempre, hasta ser muy viejitas. ¡Uy! ¡nos contaríamos todo! Como dos almas muy unidas, con un cariño tan hondo que nadie podría destruir. Y tenía noción de esa "pertenencia" y de esa "permanencia" que haría este mundo un lugar más feliz. Una sensación indescriptible, un por qué vivir muy dulce y muy tierno. "Para siempre" "Para siempre" Como en los cuentos. Era posible, sí. Podía darse, ¿Por qué no? ¡Podía darse! Era el sueño más hermoso, más exclusivo. ¡Sí! Porque ella se casaría y tendría sus hijitos, yo lo mismo: formaría mi propia familia. Y después de todo eso, ¡Amigas! A lo largo de toda la vida, de todo el camino, todo el trayecto. Llegaba la hora del recreo y salíamos muy juntas, platicábamos de nuestras

LAS CALLES VACÍAS

Imagen
  Asfalto, a veces. A veces tierra. Calles al fin, calles y más calles mientras camino y sigo caminando, no paro de caminar. Sin prisa, eso sí. Es de madrugada y en algunos tramos la obscuridad es tremenda.  Un saco muy largo me cubre, me arropo en él con los brazos cruzados, zapatos cómodos para permitirme semejante lujo. La bufanda calientita hace eco con mi respiración, a ratos pausada y a ratos acelerada,  dependiendo del ritmo de mi andar.  Concedido pues ese sueño de ver la noche, mi noche. Mis noches, todas, son en mi cuarto, en mi templo, en mi guarida, con aroma a rosas o a lo que me plazca, con la luz de la intensidad que yo decido, con música que me hace vibrar, vivir y volver a vivir. Recordar, amar.  Aquí es diferente, he dicho que ese sueño habría de cumplirse: caminar en una ciudad tortuosa y a veces desprovista de la más mínima gotita de piedad debido a los transeúntes, pues a esa altura de la madrugada si te encuentras a alguno, puede ser de peligro. ¡A quién se le ocu

VOCES EN EL VIENTO

Imagen
Un buen día, se apareció David. Sí, David. Simpático, alegre y dicharachero, muy platicador y amigable. No sólo a mí, ¡Se nos apareció a muchos! Y nos hizo parte de su proyecto.  Se le ocurrió invitarnos a participar en su blog         "Zarracatalla" ( zarracatalla.bogspot.com)   a personas que gustamos de la lectura y escritura, poseemos un blog y ahí hacemos derroches de locura. Nos dio absoluta libertad de expresión, proponiéndonos un post para incluirnos en su mundo, haciendo con ello una amalgama de sentires de diferentes partes del mundo, incluso cruzando el Atlántico. No creo que uno solo haya dicho que no, lo hicimos encantados.  David nos dio una alegría grande haciéndonos partícipes de lo suyo y generosamente sumó a sus aportaciones las nuestras. Cuando nos veíamos por allí, sé (aunque yo no haya hablado con todos) que nos emocionamos.  Fluyeron así letras y más letras, y con ellas emociones conjuntas. Así nos consintió David... Y otro día, igual de alegre, nos dijo

MI NOMBRE FUE CARLOTA

Imagen
Carlota, sí. Así me llamé, o me llamaron, en el mundo de los mortales. Así viví y así me fui de allí. A pesar de todo, me gustó el tiempo en el que permanecí en la tierra. A pesar de todo y de mí misma, de mis circunstancias y de las de los que me rodeaban. Utilicé a la gente, a toda la que pude. Sí, esta es la hora de confesar las cosas que allí nunca dije. Pero no fui mala, de verdad que no lo fui. En el engaño a todos aquellos que sonreí, les hice brillar los ojos. Creían en mí, les gustaba. Hombres, mujeres. Es un engaño placentero entonces, y aunque me daba cuenta, no era consciente de ello en su totalidad. Sabía de mi gracia, sabía que cautivaba.  Pero ¿Alguien se conmovió de mí cuando yo nací en esa cuna supuestamente "privilegiada" pero llena de rigor, de una tremendamente maldita sociedad llena de prejuicios, sinrazones, complejos, maldades?  Aprendimos todos los de ese clan a mirar a la gente hacia abajo. No nos sentíamos superiores, ¡Es que lo éramos! Sé que suena

¿ESTÁS BIEN?

Imagen
A veces sucede, a veces. Muchas veces. Y otras tantas, vuelve a salir la luz. A veces la obscuridad llega y tapa todo, sólo existe un sabor de desazón en el alma. Una negrura y sí, dolor. La  PAZ tan anhelada no acude, se escurre, se diluye.   El resquebrajamiento es tan crudo, que es difícil respirar. Sin pensamiento posible, sin consuelo que acaricie, vida que se pierde.  Cuán difícil es rendir un homenaje a la vida cuando se está rota por dentro. Y la vida lo merece, pero ella... Ella sigue su curso, es como es y nadie la puede cambiar. Sigue porque no hay más, ni un camino paralelo alumbrado por un faro aunque sea muy, muy en el fondo, muy a lo lejos. Ni eso, ni nada. Nada, preguntas sin respuestas, nada. Una joroba salta de mi espalda por lo difícil que es enderezarse en un momento así. El corazón galopa, el pulso también. Las lágrimas son ácidas. Me queman y nada puedo mirar. Me queman. Me queman.  Pasarán días, pasarán otras tantas noches.   ¿Pasarán?  Y en el mundo habrá siempr

ANGIE TIENE UN HERMANITO

Imagen
RESEÑA DEL LIBRO ANGIE TIENE UN HERMANITO  Autora: Larissa Makosso Mepango Ilustraciones: Raquel Durán Yuste   El CUENTO INFANTIL va dirigido a un público infantil, como su nombre lo dice, mas también se llama así al cuento escrito por un niño. Por tanto, los términos "cuento infantil" o "cuento para niños" son utilizados de la misma manera. Es un mundo mágico y maravilloso el de los niños, el hecho de incentivarlos a leer es aumentar su capacidad de imaginar, de pensar, de comenzar su vida de la mano del gran amigo que es UN LIBRO. Sin embargo, en este caso vamos a notar que se trata de un libro que puede estar aún en la biblioteca de la casa de un par de abuelitos, donde ya no haya ningún pequeñín, o de cualquier adulto o persona. Es conmovedor recordar cuando en las vidas de la gente se dieron estos acontecimientos,  es hermoso sacar el niño que todos llevamos dentro al meternos de lleno en una historia que, cabe decir, una vez comenzada la lectura NO se puede

ME VISITÓ PAPÁ

Imagen
  Desde que mamá hizo su llegada a la Casa del Padre, desde que arribó al Cielo, movió a todos por allá. Y esto es una bendición y algo muy feliz. Hoy me volvió a visitar papá. Casualmente va a ser su cumpleaños. Pero bueno, me hizo saber de su presencia y me hizo sentirla. Con ella, su protección y apoyo. Me doy por bien servida y me siento muy bendecida. Además de muy agradecida!  Es una auténtica maravilla sentir que te envuelve una sombra llena de vida, más viva que si tuviese órganos vitales. ¡Ya no los necesita! Es vida pura. Es pura esperanza. Puro amor y amor puro.  Estamos llevando a cabo lo que aquí no pudimos. Complicidad, amor del bueno. EL AMOR NO SE VA PARA NINGUNA PARTE. EL AMOR ES ETERNO. EL AMOR PERMANECE, NO DESFALLECE, NO SE CANSA, NO SE AGITA. NO SE FASTIDIA Y NO NIEGA NADA, NO SE NIEGA A SÍ MISMO NI NADA DE LO QUE LE RODEA. ES LA REALIDAD MÁS TANGIBLE, PORQUE SI BIEN EXTIENDES TUS BRAZOS Y TUS MANOS PARECIERAN DESNUDAS, ESTÁN CUBIERTAS DE LATIDOS DE OTRO MUNDO.  Es

UN ENERO MÁS

Imagen
 ¡ En la vida es todo tan, pero tan relativo! Hace nada estábamos recibiendo un nuevo año y ahora estamos recibiendo el segundo mes. Termina un Enero más. Parte de lo lindo de esto de arrancar hojas del calendario es la nueva oportunidad que surge cada una de las veces. Cada segundo, cada instante. La vida, sí,  nos sigue brindado (ojalá fuese igual para todos) una nueva oportunidad. UN DÍA A LA VEZ! Así es para los que tenemos la suerte y bendición de continuar aquí participando del milagro, hoy de nuevo. Siempre me han encantado los calendarios, siempre. Y arrancar las hojitas, aparte de todo, me trae lindos recuerdos. Entre mis "rituales" de juventud estaba guardar todas para después quemarlas el último día dando gracias por todo.  La cuestión es que surgen nuevas oportunidades, aunque a veces disfrazadas de problemas y a veces de dolores.  El tiempo pasa de prisa, pero lo alargamos cuando estamos pendientes de cada uno de los regalos que un nuevo amanecer nos ofrece.  Jam