ESCRIBIR
ESCRIBIR COMO FORMA DE VIDA
GUSTO,
O NECESIDAD?
Por qué estamos aquí? Qué es lo que nos impulsa, nos mueve, nos atrae?
La VIDA. Pero una vida con sentido. Vivirla en realidad y NO "vegetar". Con tristeza he visto a través de los años a gente que llegó al final de sus días sin saber que estaba viva.
En verdad que no puedo imaginarme algo más triste, más patético y deprimente. Sólo tenemos una vida!!!
Plasmar en un papel las ideas, emociones o sentimientos, es algo que nace del alma y es algo así como una catarsis. Es desahogar, dejar evidencia. A veces esa evidencia es solamente para uno mismo, para rendir tributo al momento, al segundo. Finalmente, la vida está hecha de instantes. Ah y... Es tan breve, tanto! Así durase más de 100 años, es breve. Hay qué atrapar los momentos y prolongarlos al tenerlos en las manos, de esta manera "alargamos" un poco esta brevedad.
Ver un cuaderno con hojas en blanco, como el que aparece en la imagen, es una invitación, una gran tentación. A mí por ejemplo, me lleva a pensar que tengo todo este día por delante y puedo escribir en él parte de mi vida intensamente. O puedo dar rienda suelta a mi imaginación con cuentos, castillos en el aire o alguna historia de esas que en mi maravilloso palacio interior, claro que puede suceder! Y darme cuenta, otra vez, que no hay soledad si se está con uno mismo. Así como un libro es una gran compañía (🙂 perdón, es que iba a decir "la mejor" pero eso lo dejo para el PERRO, AMOR INCONDICIONAL), la relación papel/tinta/teclado/máquina/ con las emociones y verterlas, no tiene paralelo. Y ambos, perro/libro, son una comunión con el alma, y lo digo sin temor a exagerar.
Lo he hecho muchos, muchos años atrás. Y por la friolera de 30 años! me detuve. No sé a qué se debió, en realidad no lo sé. Cerré mis cuadernos (en ese entonces era papel y tinta) y ni siquiera he querido, o podido, o qué sé yo, abrirlos siquiera para ver lo que escribí entonces. Los guardo, algún día lo haré. Hay un gran miedo del enfrentamiento con las emociones de tantos años atrás después de toda una vida.
Y vaya! Me he atrevido a sacarlos. Es mínimo lo que he visto, pero los he sacado! Y aquí pongo una muestra de aquellos ayeres.
No puedo creerlo, me he atrevido! Soy mujer de impulsos. Y me gana nuevamente la emoción, por eso aquí tengo qué parar. Solamente digo que NUNCA DEJEMOS NUESTROS SUEÑOS, NUNCA!
A VIVIRRRR!!!
🍷🍷💕🍷🍷SALUD!
N n
Gracias por la invitación, es muy atractiva.. de hecho lo hice hace varios años y tengo muchas de las hojas guardadas pero ahora no se me da más que juntarlas y hacer una "digamos recopilación"... pero estas últimas épocas que tengo el tiempo, no me invita el entusiasmo; sin embargo lo intentaré y veré de armar mis aciertos y desaciertos para descubrir si todo lo vivido me saca de esta desazón.
ResponderBorrarGRACIAS MATY, quizá me sirva para despertar al presente y no sentir en tiempos esta desolación....porque sí tengo mucho que agradecer y sonreír al leer, porque no es conformismo ni miedo al resultado!
Aún me quedan motivos para zarandearme un poco a mí misma e intentar el desacuerdo que ahora cargo.
Una de las situaciones más importantes es la de ver a mi familia consanguínea para lograr reconocerme en ella porque estoy segura que las confidencias y coincidencias me harán abrirme con nuevas expectativas.. Si lo haré, y uno de mis planes es que el próximo año.. lo quiera Dios, estar con ustedes mi familia de la niñez y la adolescencia porque ¡ah cómo nos identificamos al volver la vista atrás e integrarla a mi presente y futuro.*
Gracias Mati por tu sugerencia!
Las quiero!
Muchísimas gracias a ti, me encantó tu comentario con su sinceridad y transparencia.
BorrarEres Yaya?
Gracias! Seguimos en el camino.
SI, YAYA! GRACIAS.
BorrarArribita comenté algo sobre mis escritos guardados. Pero no supe poner mi foto.
BorrarYayita, la foto debe aparecer solita. Deja que vaya dando forma a todo esto y se arreglará ese y otros detallitos.
BorrarBeso y abrazo!
Cuantas hojas escritas, cuántos recuerdos plasmados de puño y letra, casi puedo decir que es una segunda vida. Besos
ResponderBorrar¡Qué bueno que lo hiciste!, pues es también darle paso a cosas nuevas, como hacer una limpieza del "closet" cerebral y emocional para darle paso a nuevas experiencias sin cargas del ayer, centradas en el hoy, preparando el mañana. Un abrazo grande, recréate con esas vivencias
ResponderBorrarHaces bien en guardar ese pasado en letra. De tenerlo yo también lo haría porque nunca hay que olvidar de dónde venimos. Porque de allí es también lo que fuimos y ambas cosas deriva en lo que somos ahora. El pasado, guste o no, es nuestra carta de presentación.
ResponderBorrarQué maravilla esos textos en papel y tinta! Cuesta mostrarlos, es como desnudar el alma de nuestro pasado, pero está muy bien atreverse a hacerlo, la relectura de los escritos del pasado se leen desde otra perspectiva, la del presente y resulta enriquecedor. Por muchos años de escritura y de creación. Un abrazo fuerte!
ResponderBorrar